Google : herramientas para las búsquedas
Las mejores herramientas para saber usar el buscador
Por Ariel Torres 
De la Redacción de LA NACION 
1. Igual o similar 
A veces encontramos una web que nos gusta. Sospechamos que hay otras por el 
estilo. Para dar con ellas, hay que usar la palabra "related". Por ejemplo, 
poniendo related: www.cnn.com , se obtendrá una lista de sitios de cadenas 
noticiosas. 
2. Calculadora 
La caja de búsqueda de Google también sabe de números. Todo lo que hay que 
hacer es escribir la fórmula y apretar Enter. Por ejemplo: 18/32=. Se 
obtendrá no una lista de sitios, sino el resultado de la operación. 
3. Sólo en el título 
Con el operador "intitle:" podemos decirle a Google que busque sólo en el 
título de una página y no en todo el texto del sitio. Esto ayuda cuando 
sabemos que la página que estamos buscando tiene ciertas palabras en su 
etiqueta. Por ejemplo, intitle:beatles. 
4. Buscar dentro de un sitio 
A veces tenemos la dirección del sitio y lo que en realidad necesitamos es 
buscar algo dentro de esa web. Google ayuda con el operador "site:". Por 
ejemplo, site: www.cnn.com "Buenos Aires" listará todas las páginas de la 
CNN donde se habla de esta ciudad. 
5. Vínculos 
Si nos gusta un sitio y queremos ver quiénes mencionan su dirección en la 
Web, hay que usar el operador "link:". Por ejemplo, link: www.intel.com nos 
dirá en cuántos sitios aparece esa dirección y listará las páginas. 
6. Biblioteca virtual 
Google está digitalizando libros con la idea de que estén disponibles desde 
el sitio Book Search ( http://books.google.com/ ). Por eso, al pie de 
cualquier búsqueda que hagamos en el sitio de Google en inglés se ve ahora 
un vínculo etiquetado "Try your search again on Google Book Search". Si 
hacemos clic en ese vínculo, encontrará páginas de libros en los que aparece 
la frase que estamos buscando. También, libros en español. 
7. Más es mejor 
Google no toma en cuenta ciertas palabras en sus búsquedas porque son 
demasiado comunes. Por ejemplo, los coordinantes y las preposiciones son 
descartadas. Sin embargo, puede que necesitemos que las considere. En ese 
caso, hay que poner un signo más (+) antes de dicha palabra. Por ejemplo, El 
Señor de los Anillos + I remitirá al primer volumen de la saga. 
8. Sintonía fina 
Haciendo clic en Búsqueda Avanzada (Advanced Search), el sitio de Google 
ofrece una serie de controles adicionales para refinar las pesquisas: por 
idioma, por formato de archivo, por fecha, sin contenidos para adultos 
(SafeSearch), todas las palabras, frase exacta, con alguna de las palabras y 
sin ella, y así. En la página principal puede lograrse lo mismo que con las 
opciones avanzadas usando simplemente comillas. Por ejemplo, "historia de la 
electricidad", listará sólo las páginas que contengan esa oración. 
9. A todo color 
Google tiene un buscador de imágenes. El ejemplo típico de su uso es cuando 
estamos buscando la bandera de un país o queremos ver el modelo de auto del 
que nos han hablado. Un truco interesante de esa sección es que arriba a la 
izquierda se puede elegir el tamaño de los gráficos que mostrará el 
buscador. 
10. Traducción simultánea 
Las herramientas de lenguaje de Google sirven para salir del paso cuando 
necesitamos al menos hacernos una idea de lo que dice un sitio. ¿Un sitio? 
Así es. Google puede traducir webs enteras en cuestión de segundos. Para 
eso, sólo hay que hacer clic en el link Herramientas del Idioma (Language 
Tools) y colocar la dirección en la casilla de abajo. 
11. Protección infantil 
Si hay chicos en la casa, una buena forma de permitirles buscar sin 
exponerlos a material inconveniente es por medio de las Preferencias de 
Google>Filtro SafeSearch. No es perfecto, pero es mejor que nada. 
 
       
		
0 comentarios